Medidas a adoptar en los centros de trabajo dependientes de la AGE con motivo del COVID-19 Destacado
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en AGE
- Visto 5110 veces
- Imprimir

Como consecuencia de la nueva fase del COVID-19 en la que entró nuestro pais desde el lunes, el Gobierno ha tomado en el Consejo de Ministras y Ministros de hoy martes 10 una serie de medidas bajo criterios sanitarios y los principios de coherencia y responsabilidad que supongo que conocéis a través de los medios de comunicación.
La coordinación entre las distintas Administraciones la establece el Ministerio de Sanidad. No obstante, en lo que compete a la Administración General del Estado la Ministra de Política Territorial y Función Pública nos acaba de comunicar que se va a dictar hoy una Resolución de la Secretaría de Estado con una serie de medidas de índole organizacional y de carácter social para las empleadas y empleados públicos de la AGE.
Entre las mismas cabe señalar la regulación de la situación de aislamiento, en la que el personal de la AGE percibirá el 100% de sus retribuciones, o la regulación de las ausencias, como consecuencia de los cierres de centros educativos o de mayores, que tendrán la consideración de deber inexcusable con la salvedad de que no podrán simultanear el permiso si ambos progenitores son empleadas y empleados públicos. Se priorizarán los medios telemáticos en la atención al público, se evitarán reuniones multitudinarias, se intentarán evitar desplazamientos potenciando videoconferencias, serán pospuestos los cursos presenciales y las pruebas selectivas masivas, etc.
Por último la Ministra nos ha hecho saber que según Sanidad catalogue la situación se adaptarán paulatinamente las instrucciones al respecto.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ya tenemos ganadores SOMOS MÁS
- UGT y CCOO presentan al Gobierno 17 proyectos a financiar por los Fondos europeos para la Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Entrega de premios SOMOS MÁS
- UGT y CCOO denuncian la paralización del pago de los 9,4 millones de los fondos adicionales a los 55 mil trabajadores/as de la plantilla de Correos
- Informe: La brecha salarial en tiempos de COVID